Posterior al análisis de nuestros conocimientos y aspectos personaes, vamos a dedicarnos a conocer de una forma más profunda nuestro entorno en lo que corresponde a nuestras posibilidades formativas y a las ofertas y exigencias del mercado laboral, esto nos va a facilitar una mayor información sobre la carrera por la que estamos interesados y a su vez conoceremos todas y cada una de las asignaturas que esta conlleva y las salidas que posteriormente tendríamos al mundo laboral.
Para ello, en un primer lugar vamos a conocer la profesión para ello vamos a basarnos en una serie de aspectos que debemos tener en cuenta, uno de los principales a la hora de elegir nuestra profesión es conocer la formación que este requiere para ello debemos informarnos sobre el tipo deestudios y titulación que son necesarios para poder ejercerla, al igual que el tiempo que esta requiere para poder llevarla acabo como también las materias que vamos a estudiar, el coste económico que todo esto supone y plantearnos la obtención de una beca y las posibilidades que tenemos de que nos la faciliten.
En un segundo lugar nos dedicaremos al estudio del perfil de a profesión obteniendo así una información referida en aspectos como en qué consiste el trabajo, es decir las tareas o actividades que voy a desempeñar, como también las habilidades necesarias para el desarrollo de éste o las herramientas que necesito manejar. Otro aspecto importante es el lugar en el que voy a desarrollar el trabajo, las condiciones que este requiere y también es importante el sueldo que podremos obtener de una forma aproximada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario