Para poder desarrollar de una forma adecuada este bloque lo primero que debemos conocer es qué es la formación profesional de grado, pues bien, la formación profesional de grado es el conjunto de enseñanzas que, dentro del sistema educativo, capacitan a las personas para poder
poder ejercer un trabajo cualificado
de las distintas profesiones.
El objetivo de dichos estudios es conseguir todas aquellas actitudes que permitan a la persona que lo estudia adaptarse a las situaciones laborales y asumir responsabilidades tanto de coordinación como de programación en una determinada profesión. La titulación que el alumno recibe es la de Técnico superior de la profesión correspondiente.
Los ciclos formativos de grado superior están dirigidos a los alumnos que con el título de bachillerato y como alternativa a la universidad, buscan unos estudios superiores, prácticos que los cualifiquen para incorporarse al mundo laboral.
Para acceder a estos estudios hay que cumplir una serie de requisitos como el haber superado bachiller o el equivalente a éste. Cuando la persona no tiene titulación académica se podrá acceder mediante la superación de una prueba que se realiza cada año y la persana deberá tener 19 años o 18 si se está en posición de título de Técnico de Grado Superior de la misma familia profesional.
Estos ciclos formativos tiene una gran variedad de campos de formación como administración y gestión, electricidad y electrónica, agraria, imagen personal..
La salida y conexiones con otros estudios son diversas, la persona puede tanto acceder a estudios universitarios, como acceder a otros ciclos formativos o acceder a ciclos formativos de Grado Superior de las enseñanzas artísticas en las que deberán superar una prueba de acceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario