Como
hemos dicho anteriormente, a tomar decisiones aprendemos, para ello
necesitamos conocer el método básico para tomar la decisión correcta.
En mi caso la decisión que vamos a estudiar es qué es lo que voy a estudiar el año que viene, vamos a barajar las distintas alternativas en cuanto a los distintos grados que tenemos pensado para así poder tomar una decisión y que ésta sea la adecuada.
Este proceso consta de cinco pasos:
1. Definir el problema: que carrera voy a estudiar el año que viene.
2. Buscar las diferentes alternativas: como alternativas de carreras para estudiar el año que viene personalmente he cogido la carrera de derecho, trabajo social o publicidad y diseño.
3. Valorar las consecuencias de cada alternativa: aquí voy a ver tanto las consecuencias positivas como las negativas de cada una de las diferentes alternativas tanto a largo como a corto plazo, esto lo podemos ver reflejado en la tabla que elaboraremos posteriormente.
4. Elegir la mejor alternativa posible. una vez ya he pensado yomis diferentes alternativas y hayamos visto qué consecuencias negativas y positivas tienen cada una de las diferentes alternativas que he escogido procedemos a valorar dicha alternativa y comparo entre ellas para escoger así la que más cosas nos aporte.
En mi caso la decisión que vamos a estudiar es qué es lo que voy a estudiar el año que viene, vamos a barajar las distintas alternativas en cuanto a los distintos grados que tenemos pensado para así poder tomar una decisión y que ésta sea la adecuada.
Este proceso consta de cinco pasos:
1. Definir el problema: que carrera voy a estudiar el año que viene.
2. Buscar las diferentes alternativas: como alternativas de carreras para estudiar el año que viene personalmente he cogido la carrera de derecho, trabajo social o publicidad y diseño.
3. Valorar las consecuencias de cada alternativa: aquí voy a ver tanto las consecuencias positivas como las negativas de cada una de las diferentes alternativas tanto a largo como a corto plazo, esto lo podemos ver reflejado en la tabla que elaboraremos posteriormente.
4. Elegir la mejor alternativa posible. una vez ya he pensado yomis diferentes alternativas y hayamos visto qué consecuencias negativas y positivas tienen cada una de las diferentes alternativas que he escogido procedemos a valorar dicha alternativa y comparo entre ellas para escoger así la que más cosas nos aporte.
Alternativas
|
Ventajas
|
Puntuación
|
Desventajas
|
Puntuación
|
Alternativa 1: estudiar derecho
|
- multitud de campos laborales
- buen salario
- se puede ejercer en diversas áreas
- profesión que siempre es demandada.
- muchas universidades en las que interesada ofrecen este grado
- creo que se me puede dar muy bien. - tengo aptitudes que corresponden con este ámbito |
__ 10
__ 8
__ 7
__ 10
__ 8
__ 10 __ 9 |
__mucha competencia
__no puedes trabajar en otro país (las leyes son distintas)
__requiere mucho tiempo (mundo laboral)
__ nunca dejas de estudiar
__ si trabajas como abogado muchas veces defenderás la mentira o la injusticia
|
__ 5
__ 5
__ 6
__ 6
__ 7
|
Alternativa 2: estudiar trabajo social
|
- me sentiría realizada como persona
- defiendes los derechos de gente que realimente lo necesita
- se ofrece en muchas universidades
- nota de corte muy baja
- creo que disfrutaría haciendo mi trabajo
-
|
__10
__ 9
__ 6
__ 8
__ 10 |
-pocas salidas
- poca demanda en cuanto al mundo laboral
- hay veces que te tomas los problemas muy en lo personal - |
__ 10
__ 9
__ 7 |
Alternativa 3: estudiar publicidad y diseño
|
- creativo
-divertido
- trabajo en equipo
- creo que se me daría bien - me gusta mucho el trabajo |
__ 8
__ 9
__7
__ 10 __ 10 |
__ poco demandado
__ poca salida profesional
|
__ 10
__ 10
|
Por último en esta segunda tabla he reflejado la suma de cada ventaja e inconveniente de las diferentes alternativas observando los resultados puedo saber si tiene mas ventajas o mas inconvenientes en función del resultado (resta de ventajas e inconvenientes) ya que sie le resultado nos sale positivo es que esa alternativa tendrá mayor numero de ventajas que de inconvenitentes y si nos sale negativo pues será que tiene más inconvenientes que ventajas.
Cálculos
|
Alternativa 1:
|
Alternativa 2:
|
Alternativa 3:
|
Total ventajas
|
62
|
43
|
44
|
Total Inconvenientes
|
29
|
26
|
20
|
Resultado total
(ventajas -
inconvenientes)
|
33
|
17
|
24
|
Como podemos ver en la tabla de resultados de las diferentes alternativas, todas tienen más aspectos positivos que negativos y aquella alternativa que mayor cosas positivas me aporta es la primera alternativa, estudiar derecho
5. Aplicar la alternativa escogida y comprobar si los resultados son satisfactorios. Debido a que derecho es la alternativa que mayor puntos positivos me aporta es aquella alternativa que voy a elegir y por lo tanto debo responsabilizarme de la decisión que he tomado.
Por lo que para resumir podemos decir que tras haber barajado diferentes alternativas sobre las he visto tanto los puntos positivos como los negativos de cada una de ellas, la solución al problema que primeramente había presentado es estudiar derecho.
5. Aplicar la alternativa escogida y comprobar si los resultados son satisfactorios. Debido a que derecho es la alternativa que mayor puntos positivos me aporta es aquella alternativa que voy a elegir y por lo tanto debo responsabilizarme de la decisión que he tomado.
Por lo que para resumir podemos decir que tras haber barajado diferentes alternativas sobre las he visto tanto los puntos positivos como los negativos de cada una de ellas, la solución al problema que primeramente había presentado es estudiar derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario